.jpg)
En esta ocasión, este genio firma la que es tal vez su más arriesgada propuesta hasta la fecha. Sangrienta, tétrica y rebosante de un humor negro propio del mejor Tim Burton, no sólo no defrauda, sino que está a la altura de sus mejores obras (para mí, "Ed Wood" sigue siendo la más redonda)... Pocas veces he disfrutado tanto en una sala de cine.
La mayor parte del metraje es un elaborado musical (el primer musical de Tim Burton, si exceptuamos "Pesadilla antes de Navidad", que sólo produce), con una puesta en escena de una fuerza cinematográfica deslumbrante. Las canciones de estos números musicales son uno de los puntos fuertes de la película, muy bien interpretadas por los actores. El compositor es Stephen Sondheim, compositor de la obra original, que sustituye al colaborador habitual del director, Danny Elfman. La banda sonora en general es muy recomendable, con algunas canciones muy pegadizas y de gran fuerza emotiva.

- Lo Mejor: Visualmente es impresionante en todos sus aspectos ( Dirección artística, fotografía, vestuario, montaje,etc). Las actuaciones, memorables. La música, tan buena que no se echa en falta a Danny Elfman. Y lo mejor, sobre todo, que es puro Burton.
- Lo Peor: La parte más floja es la historia de amor entre los jóvenes. Se presta poca atención a este tema, y la pareja de actores, aunque correctos, no llega al nivel de los demás secundarios del film. Aunque esto se olvida cuando cantan, porque cantar si saben, y mucho.
En definitiva, una película entretenida que se convierte en puro espectáculo a partir de la primera víctima de Sweeney Todd. Quizás mi crítica carezca de objetividad (Tim Burton es mi director favorito) pero sostengo que "Sweeney Todd: El Barbero Diabólico de la Calle Fleet" deja de piedra a cualquiera, le gusten los musicales o no... "How about a shave?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario